REAPERTURA DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO
La catedral de Santiago de Compostela volverá a abrir sus puertas al
público el 30 de diciembre, una vez que han finalizado la mayor parte de los
trabajos de restauración. Ese día se celebrará la misa de Traslación, y al día siguiente,
31 de diciembre, víspera de iniciar el Año Jubilar Compostelano de 2.021
acogerá la apertura de la Puerta Santa a partir de las 16,30 h.

Los trabajos se iniciaron en el marco del
denominado Plan Director el 27 de octubre de 2.009, un plan de regeneración íntegra
de la catedral con la colaboración del Gobierno de la nación, la Xunta de Galicia, el Consorcio de Santiago
y la propia catedral. El proceso de restauración se inició sobre la fachada de
Azabachería y la Torre del Reloj o Berenguela y se fue extendiendo al resto del
templo, desde su fachada principal del Obradoiro al Pórtico de la Gloria o el
cimborrio. Las obras también han afectado a pilares, vidrieras, diversas
esculturas, cubiertas del Pórtico de la Gloria, zócalos de mármol de la Capilla
Mayor, cubiertas de la cabecera y de las capillas de la girola, recuperación del órgano, mejora en la
iluminación, rehabilitación del altar mayor y el camarín del Apóstol, fachada
de la Quintana y patios de la Puerta Santa y Puerta del Abade, con intervenciones,
también, en la terraza sobre la tribuna del deambulatorio, balaustrada y
pináculos del edificio.
 |
|
Tras una década de minuciosa restauración, y la
inversión de más de 34 millones de euros, el templo presenta una nueva imagen que
seguro será apreciada por peregrinos y visitantes.
Dan fe de ello las palabras pronunciadas por Sánchez
Bugallo, regidor de la ciudad: El templo, en sus once siglos de historia, había
sufrido muchas modificaciones, ampliaciones e incorporaciones de nuevos estilos,
pero que era la primera vez que se producía una rehabilitación integral.
Quedan pendientes para el año 2.021 la mejora de
capillas interiores y la rehabilitación de la escalinata y de la cripta con
entrada desde la plaza del Obradoiro.
A partir del 1 de enero se
retomarán las visitas que serán libres, sin reserva previa, aunque con control
de aforos. Cualquier persona que quiera admirar el resultado de la
rehabilitación podrá hacerlo, como en otros Xacobeos, a través de la Puerta
Santa.
En los primeros meses solo
habrá dos misas a las 12 h. y a las 19,30 h. y se oficiarán en el Altar Mayor.
De momento el abrazo al
Apóstol no estará permitido, en cambio sí se podrá disfrutar del movimiento del
botafumeiro.
La fotos del interior de la catedral son de Xoan A. Soler
No hay comentarios:
Publicar un comentario