DARÍO,
PEREGRINO ITALIANO
POR EL
CAMINO DEL SURESTE
El
día 7 de junio del pasado año 2.017 escribía en la página que el albergue municipal de Tordesillas tiene en facebook el siguiente comentario sobre el
peregrino italiano Darío Zardo:
“Darío,
peregrino de Trento (Italia) entró en Tordesillas con una buenísima impresión
de lo visto en la Villa del Tratado. Desde Alicante, por el Camino del Sureste,
con buen paso se encamina hacia Astorga y a Santiago portando una original
credencial editada por la Confraternitas Sancti Jacobi Compostellae de Perugia
. Con dos palabras definió el albergue..."DE LUJO". Gracias, amigo
peregrino, por tu apreciación y buen camino.”
Trascribo
algunos comentarios (traducidos al
castellano) relativos al Camino del Sureste:
“El camino siempre está marcado y
suficientemente provisto de instalaciones de recepción: albergue de
asociaciones, albergue parroquiales, gimnasios, centros de salud, hostales…En
la bienvenida municipal de los gimnasios se requiere un poco de espíritu de
adaptación, por otro lado, todos son gratis.”

“Al igual que los otros caminos son las ciudades
pequeñas y grandes que se encuentran en el camino para hacer la diferencia. No
solo las ciudades conocidas como Alicante, Albacete, Toledo, Ávila y Benavente
merecen detenerse para una visita completa, sino también pequeños pueblos como
Novelda, Villena, Caudete, Montealegre, Chinchilla, La Roda, El Toboso,
Tembleque, Escalona, Arévalo, Medina de Campo, Tordesillas...y otros países
siguen siendo lugares ricos en testimonios de historia, arte, cultura, fe...que
hacen que el Camino del Sureste sea especial y único.”
“Después de pasar la noche en Medina del Campo
en el albergue de los frailes Carmelitas donde no conozco a otros peregrinos,
en Tordesillas doy la bienvenida al hospitalero Antonio en una de las habitaciones más bellas del camino, esta vez solo para
mí. Todavía estamos en la provincia de Valladolid. Después de cruzar Rueda se camina a lo largo del
arroyo de la Morejona, en un variado paisaje de viñedos, pastos y pinares hasta
las puertas de Tordesillas, una
espléndida ciudad llena de historia que se eleva sobre el río Duero. Tordesillas es famosa por sus vinos y sus innumerables iglesias monumentales.”
El trabajo de Darío es extraordinario; muy concreto en texto escrito y
amplísimo en su muestrario de fotos. Merece la pena dedicarle un poco de tiempo
y hacer el recorrido completo y visual desde Alicante, de donde partió el 16 de mayo,
hasta Santiago de Compostela, donde arribó 35 días después, el 19 de junio tras
recorrer los 1.133 km que separa ambas ciudades.
A excepción de las fotos en la que Darío aparece junto a la entrada
del albergue municipal de Tordesillas y de su especial credencial,el resto son de su propio reportaje. ULTREIA, peregrino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario