EL CAMINO FRANCÉS
EN LOS CUPONES DE LA ONCE (V)
SANGÜESA
- NAVARRA
13 de abril de 2.010. El cupón de este día de la ONCE
está dedicado a la portada de la iglesia de Santa María la Real de Sangüesa
(Navarra). Y más concretamente a la enjuta que se dibuja bajo
las galerías superiores y al lado izquierdo del arco apuntado. Hasta Santiago
quedan 721 km por el Camino Aragonés.
Situada
a 44 kilómetros de Pamplona y con poco más de 5.000 habitantes, la ciudad más
importante de la Navarra media oriental es conocida por el Camino
de Santiago y por
una de sus joyas arquitectónicas: la portada de la iglesia de
Santa María, cumbre del románico y declarada Monumento Nacional en 1.889.
 |
Peregrinos de Tordesillas ante la iglesia de Santa María |
Está situada junto al puente sobre el río Aragón, al pie de
la Calle Mayor que recorrían los peregrinos que se dirigían a Santiago.
Iniciada su construcción en el siglo XII, destaca en ella la magnífica portada
(ss. XII - XIII) en la que se representa el juicio final, una de las obras más
señeras del románico navarro y peninsular. Presenta tres naves con crucero y
torre octogonal que se divisa desde toda la ciudad. En la sacristía se guarda
una custodia procesional de 1.35 m. de altura (s. XV) de gran valor.
En la enjuta izquierda que se representa en el cupón
destacan estos elementos: monstruos y reptiles
enfrentados, un toro alado con resabios de arte asirio; una mujer que
representa la lujuria, acosada por sapos y serpientes; un gran nudo de entrelazo;
un guerrero montado; una estatuilla femenina; Adán y Eva expulsados del
Paraíso, un ángel; la lucha entre dos hombres (quizás entre Caín y Abel), y el
águila; cierra el conjunto un gran número de estatuillas muy deterioradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario