LA PEREGRINACIÓN SE
AGRANDA
El año 2.017 hay que
considerarlo como un año especial para el Camino de Santiago al superarse la
cifra de peregrinos registrada hasta ahora en la oficina de la calle Carretas
con un total de 301.006. Según esos datos los peregrinos extranjeros sobrepasan
a los españoles en un porcentaje del 56%
(168.541) siendo los italianos, seguidos de alemanes y estadounidenses
los más numerosos. Hablando de peregrinos españoles las autonomías que más han
aportado han sido Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana. Sobre el punto
favorito para iniciar la peregrinación
decir que Sarria continúa siendo el más solicitado con 79.613 a mucha
distancia de Saint Jean Pied de Port y Oporto. En cuanto al sexo, el número de
hombres (153.149) han superado por muy poco al de mujeres (147.857). La inmensa
mayoría recorrió el camino a pie (278.462), en bicicleta (21.931) y el resto en
animales.

¿Y qué datos se
aportan desde el albergue municipal de Tordesillas? A destacar que nos
mantenemos en los parámetros de otros años. Vamos con ellos.
El número total de
peregrinos llegó a 167, de los cuales, 131 fueron hombres y 36 mujeres y lo
hicieron 113 a pie y 54 en bicicleta.
Los meses con mayor
afluencia lo ocupa mayo con 32 y septiembre con 26, siendo febrero y diciembre
los menos frecuentados con 1 cada mes. El primero en llegar lo hizo un escocés,
el día 2 de enero, y el último un madrileño, el 26 de diciembre.
Los días con superior
pernocta fueron el 20 de mayo, llenándose el
albergue con 10 peregrinos (7 de Toledo, 1 de Alemania y 2 de Francia),
el 5 de junio con un total de 7 (5 de Torre-Pacheco-Murcia y dos de Francia) y
el 10 de mayo con 5 (un italiano, un gallego, un guipuzcoano, una alemana y un
valenciano).
Observando la procedencia resulta que los españoles (112)
superan claramente a los extranjeros (55). Los países que más aportan son
Francia con 13, Alemania con 12 y Bélgica con 5, quedándose con 1 Rusia,
Eslovenia, Ucrania y Japón. De los nacionales, por provincias, encabeza Madrid
con 22, Alicante con 17 y Toledo con 16.
Tomando en cuenta el inicio
de la peregrinación 40 decidieron partir
desde Alicante, 27 lo hicieron desde Valencia y 26 desde Toledo.
También Tordesillas se constituyó como principio de camino, así,
8 peregrinos (2 de Madrid, 1 de León, 3 de Valencia, 1 de Torrijos y 1 de
Rumanía) partieron desde nuestro pueblo hacia Santiago.
Y unas curiosidades: los de
menor edad han coincidido en tres mujeres, Pauline, belga de 14 años y su
hermana Emma de 17. Peregrinaban ambas con sus padres desde Toledo y a pie. Carmen,
valenciana de 18 años, salió junto a sus padres desde Tordesillas. Los de mayor
edad han sido el vizcaíno José Antonio con 75 años saliendo desde Alicante a
pie; le siguen la francesa Line y su compañero Antoine con 72 cada uno,
procedentes de Valencia a pie. En tercer lugar la polaca Zofía también con 72.
Interesante el caso del
madrileño Luis E. con 73 años que pernoctó en enero y en marzo habiendo salido
las dos ocasiones desde Ávila y en bicicleta.
Tal vez esta enumeración de
datos parezca un tanto prolija, pero con ellos nos daremos cuenta que el
albergue municipal de Tordesillas se mantiene muy vivo durante el año y que los
peregrinos agradecen con sinceridad su
situación, su limpieza, sus instalaciones, sus servicios y sus atenciones.
Esperamos que este año se
mantengan, y si es posible, que se superen esas estancias en nuestro albergue…uno
de los mejores del Camino del Sureste, a decir de los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario