CÓMO LLEGAR AL ALBERGUE DE TORDESILLAS
Obviamente, para llegar al albergue de Tordesillas
hay que hacerlo por la ruta del Camino del Sureste desde Alicante, Benidorm, La
Vila o cualquiera de los otros caminos que parten del levante español: del
Azahar (Cartagena-Murcia), del Alba (Jávea) o el de Levante (Valencia) que se
fusionarán con el del Sureste a las puertas de Albacete (Chinchilla de Monte
Aragón).
Así mismo se puede llegar siguiendo la ruta del Argar desde Almería y Lorca que
empalma con el del Sureste en Mora (Toledo) o tomando el Camino Manchego desde
Ciudad Real hasta Cobisa, a las puertas ya de Toledo.
Ya estamos en camino. Siguiendo la señalética
jacobea (flechas amarillas y otros efectos) nos encaminaremos a través de las
provincias de Alicante, Albacete, Cuenca,
Toledo y Madrid.

Ahora pasamos a la comunidad de Castilla y León por la Venta
Juradera en la provincia de Ávila avanzando hasta la de Valladolid. Superadas
las localidades de Medina del Campo y Rueda y posteriormente cruzar la carretera
vieja de la Seca se atisba en lontananza la silueta de Tordesillas en la que
sobresale la torre de la iglesia de Santa María. Aún restan unos seis
kilómetros para llegar al albergue. Esta distancia, con el pueblo siempre al
frente, se hace sin dificultad por ser un terreno totalmente llano.

A 1 kilómetro escaso quedan a nuestra izquierda las
instalaciones del parque de bomberos de la Diputación y prácticamente tenemos a
tiro de piedra la Villa del Tratado. Más adelante nos recibe una enorme rotonda
para encaminarnos a través del puente medieval sobre el río Duero a la vera de
una escultura representada por un hermoso toro que se retuerce hacia la vega.

En este punto y a la derecha la calle conocida como del Empedrado se empina en
fuerte desnivel dándole continuidad la de San Antolín que nos dejará en la
Plaza Mayor, porticada en sus cuatro costados. Brevísimo descanso para llenarse
de arte e historia en tan significativo escenario.

Repuestos del esfuerzo final tomamos a la derecha la
calle San Pedro.
A escasos treinta metros y a la derecha aparece la Calleja del
Corpus, ¡qué bonita denominación! donde
se levanta el albergue en espectacular construcción típica popular
castellana.
Peregrinos, sed bienvenidos. Os deseamos buen
descanso y que disfrutéis de unas instalaciones que el ayuntamiento de
Tordesillas pone a vuestra disposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario