HISTORIAS DE PEREGRINOS EN TORDESILLAS
EL PRIMER
PEREGRINO Y EL ÚLTIMO
El año peregrino 2.020 pasó con más pena que gloria debido al COVID
19. Los albergues vieron disminuidas sus pernoctas quedando en blanco la mayor
parte de los días. En el municipal de Tordesillas la ocupación ha sido
insignificante, por lo que, a falta de datos, traigo a este post y a modo de
recuerdo, a los dos peregrinos que de momento figurarán en fechas anecdóticas:
el primer ocupante y el último durante la pandemia.
3
de abril 2.012 – Gunter de Baviera (Alemania)

El albergue de Tordesillas
ha iniciado su andadura con la acogida del primer peregrino en la persona del alemán
Gunter Hinterberger, ingeniero agrónomo de 58 años. Según nos contó durante tiempo
que compartimos con él las nuevas
instalaciones, es un peregrino muy experimentado y con cerca de 5.000 km a sus espaldas recorridos
durante los últimos cuatro años. En esta ocasión salió desde Granada por la Ruta de la Plata y posteriormente
unirse al Camino del Sureste en Toledo. Al llegar a Medina del Campo pensaba
seguir hasta Toro a través del Camino de Levante, pero a última hora decidió
continuar por el ramal que conduce a Tordesillas. Nos comentó que después de pernoctar en tantos
albergues con los que se ha encontrado en su largo peregrinar, este de Tordesillas
lo tendrá siempre en su recuerdo, por haber tenido la dicha de ser la primera
persona en utilizarlo y por sentirse como un privilegiado en un albergue que
huele a nuevo, en un edificio tan típicamente castellano en una localidad tan
histórica como la Villa
del Tratado. Aquí dio por finalizada su peregrinación. Al día siguiente se
trasladaría a Toro para visitar la
Colegiata y posteriormente tomaría el avión en Madrid
para llegar a Passau (Baviera) su lugar
de residencia. Desde esta nuestra página… Ultreia et Suseia, amigo Gunter.
18 de agosto 2.020 – Longinos de Elda.
Hoy pernocta en el albergue municipal de Tordesillas el peregrino
Longinos, de Elda. Viene en bicicleta por el Camino del Sureste y es el primero
que lo hace desde el 13 de marzo. Cumpliendo con todos los protocolos
sanitarios aplicados en el albergue comenta que se encuentra seguro y que él
también aplica sus propias medidas de protección personal. El Camino lo inició
en Alicante, y desde Benavente, donde también está abierto el albergue, se
dirigirá hacia Santa Marta de Tera por el Camino Sanabrés para recalar en
Santiago y posteriormente en Fisterra.
Esta pernocta me llena de
satisfacción al comprobar que la hospitalidad ofrecida, aunque sea
insignificante, es muy bien recibida por el peregrino protagonista. Amigo
Longinos, que continúes con esa fuerza y esa fe que demuestras tener para
cumplir con tu objetivo. Que Santiago te acompañe y cuida tu salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario