EL CAMINO EN EL CEIP
PEDRO I
Encarado el curso 2.018-2.019 en el CEIP “Pedro I”
de Tordesillas y trabajando ya en el proyecto jacobeo que se desarrollará en el
mismo, dirigido por el profesor de religión,
Alberto Gavilanes, no quiero dejar
en silencio un par de actividades realizadas el mes de junio pasado en dicho
centro escolar con una aceptación por parte del alumnado muy considerable a
tenor de lo que expongo a continuación.
CHARLAS JACOBEAS

La parte teórica de las actividades consistió en una
charla muy interesante sobre “Leyendas en el Camino de Santiago” y que se
realizó en la biblioteca del centro. Se dedicaron tres sesiones, un poco
limitadas en el tiempo, y presenciadas por los alumnos de 5º y 6º. Antonio
Gavilanes, hospitalero en el albergue municipal, se encargó de mantener la
atención del alumnado asistente apoyándose en un montaje visual que mostraba en
imágenes lo esencial de una docena de
leyendas, algunas un tanto desconocidas, relacionadas mayoritariamente
con Santiago Apóstol. Se finalizó con un video en el que se recoge el sonido de
la piedra de abalar en los acantilados de Muxía.
MANUALIDADES
JACOBEAS

Una de las acciones prácticas consistió en la
ejecución de trabajos manuales (carteles, folletos, librillos, reproducciones
en relieve, etc.) dejando libertad en cuanto a la técnica empleada y en los que se expresan las
diferentes percepciones de los pequeños sobre los más diversos temas jacobeos.
Destacar que han sido más de medio centenar de obras de una calidad merecedoras
de la mejor de las alabanzas.

No han escatimado esfuerzo, lo que unido a su
fresca imaginación y el interés por el personaje han dado como fruto una muestra
artesanal que se exhibirá durante todo
el año en las dependencias del albergue municipal de peregrinos y que podrán
visitar todos los vecinos. Igualmente estuvo expuesta durante el mes de
junio en el vestíbulo del colegio. Esta actividad se dirigió exclusivamente al alumnado
de 6º nivel.

No quiero cerrar este artículo sin antes agradecer
al CEIP “Pedro I”, a su director y, de forma taxativa a Alberto, por incluir
estos contenidos en su programación.

Estoy en condiciones de asegurar que habéis sido pioneros en hacerlo
y que en la actualidad otros muchos colegios e institutos se suman a
iniciativas de esta misma índole. Gracias y a seguir por este camino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario