ETAPAS,
KILÓMETROS Y ALBERGUES

 De la Guía Práctica del Camino de Santiago-Camino del Sureste elaborada por Manuel J.
Aliaga, Francisco J. Serra y Pedro A. Serrano extractamos los datos sobre las
etapas y sus kilometrajes desde Alicante hasta Benavente, con alguna otra
aportación.
De la Guía Práctica del Camino de Santiago-Camino del Sureste elaborada por Manuel J.
Aliaga, Francisco J. Serra y Pedro A. Serrano extractamos los datos sobre las
etapas y sus kilometrajes desde Alicante hasta Benavente, con alguna otra
aportación. 
El objetivo es que los peregrinos que se decidan por esta ruta tengan una rápida información, teniendo en cuenta que los finales de etapa que aquí se ofrecen corresponden a localidades con los servicios mínimos para satisfacer las necesidades de los caminantes.
        
DEL
CAMINO DEL SURESTE

 De la Guía Práctica del Camino de Santiago-Camino del Sureste elaborada por Manuel J.
Aliaga, Francisco J. Serra y Pedro A. Serrano extractamos los datos sobre las
etapas y sus kilometrajes desde Alicante hasta Benavente, con alguna otra
aportación.
De la Guía Práctica del Camino de Santiago-Camino del Sureste elaborada por Manuel J.
Aliaga, Francisco J. Serra y Pedro A. Serrano extractamos los datos sobre las
etapas y sus kilometrajes desde Alicante hasta Benavente, con alguna otra
aportación. El objetivo es que los peregrinos que se decidan por esta ruta tengan una rápida información, teniendo en cuenta que los finales de etapa que aquí se ofrecen corresponden a localidades con los servicios mínimos para satisfacer las necesidades de los caminantes.
ETAPAS Y KILOMETRAJES
1ª. - Alicante – Monforte del Cid - Novelda       
                 32,7 km
1ªa.-
Alicante - Monforte del Cid             
                     
     27,0 km
Monforte - Petrer - Sax - Villena 38,0 km
2ª.- Novelda – Sax - Villena 34,9 km
3ª.- Villena – Yecla 23,8 km
3ªa.- Villena - Caudete 15,0 km
4ª.- Yecla – Montealegre del Castillo 30,4 km
4ªa.- Caudete - Montealegre del Castillo 35,0 km
Monforte - Petrer - Sax - Villena 38,0 km
2ª.- Novelda – Sax - Villena 34,9 km
3ª.- Villena – Yecla 23,8 km
3ªa.- Villena - Caudete 15,0 km
4ª.- Yecla – Montealegre del Castillo 30,4 km
4ªa.- Caudete - Montealegre del Castillo 35,0 km
5ª.-   Montealegre del Castillo - Pétrola     
                     
  23,7 km
6ª.- Pétrola – Chinchilla de Monte Aragón - Albacete     
  38,1 km        
6ªa.- Pétrola - Albacete 36,0 km
7ª.- Albacete – La Gineta - La Roda 39,4 km
8ª.- La Roda – Minaya 16,7 km
6ªa.- Pétrola - Albacete 36,0 km
7ª.- Albacete – La Gineta - La Roda 39,4 km
8ª.- La Roda – Minaya 16,7 km
9ª.-   Minaya – El Provencio         
                     
              26,7 km
10ª.- El Provencio – Las Mesas           
                     
      17,6 km
11ª.- Las Mesas – El Toboso             
                     
         25,8 km
12ª.- El Toboso – La Puebla - La Villa de D. Fadrique     
24,7 km
12ªa.-
El Toboso - Quintanar de la Órden - Villa de D. F.  26,8 km
13ª.- La Villa de Don Fadrique – Tembleque 30,3 km
14ª.- Tembleque – Almonacid de Toledo 33,2 km
15ª.- Almonacid de Toledo – Toledo 29,8 km
13ª.- La Villa de Don Fadrique – Tembleque 30,3 km
14ª.- Tembleque – Almonacid de Toledo 33,2 km
15ª.- Almonacid de Toledo – Toledo 29,8 km
16ª.- Toledo – Rielves - Novés           
                     
        40,2 km
16ªa.-
Toledo - Villamiel de Toledo - Novés           
           32,9 km
17ª.- Novés – Escalona 19,6 km
17ª.- Novés – Escalona 19,6 km
18ª.- Escalona – Cadalso de los Vidrios         
                  19,9 km
19ª.- Cadalso de los Vidrios – Cebreros         
                  21,7 km
19ªa.-
Cadalso - Tiemblo - Barraco - Ávila (carretera)       56,5
km
(para los bicigrinos)
(para los bicigrinos)
20ª.- Cebreros – San Bartolomé de Pinares         
            18,6 km
21ª.- San Bartolomé de Pinares – Ávila         
                   27,2 km
22ª.- Ávila – Gotarrendura             
                     
             24,5 km
23ª.- Gotarrendura – Arévalo           
                     
           29,5 km
24ª.-
Arévalo – Medina del Campo             
                     
32,7 km
25ª.-
Medina del Campo – Tordesillas             
                 26,0 km
26ª.-
Tordesillas – Mota del Marqués             
                  24,8 km
27ª.-
Mota del Marqués – S. Pedro de Latarce           
     21,3 km
28ª.-
San Pedro de Latarce – Villalpando           
             20,1 km
29ª.- Villalpando – Benavente           
                     
         31,7 km
*Se contemplan etapas un tanto largas, como  la 16ª entre Toledo y Novés, pero existe la posibilidad de fraccionarlas en dos, en este caso, con pernocta en Rielves. En la presentación específica de cada etapa mostraré las diferentes posibilidades.
De Alicante a Santiago por cualquiera de las dos variantes 1.118,9 km
De Alicante a Benavente 784 km
De Benavente a Santiago por la Vía de la Plata y Camino Francés 331 km
De Alicante a Santiago por cualquiera de las dos variantes 1.118,9 km
De Alicante a Benavente 784 km
De Benavente a Santiago por la Vía de la Plata y Camino Francés 331 km
De Benavente a Santiago por el Camino Sanabrés y Orense    334 km
De Alicante a Tordesillas 687 km (25 etapas)
De Tordesillas a Benavente 98 km (4 etapas)
De Alicante a Tordesillas 687 km (25 etapas)
De Tordesillas a Benavente 98 km (4 etapas)
De Tordesillas a Santa Marta de Tera   127 km (5 etapas)
De Tordesillas a Astorga   164 km (7 etapas)
De Tordesillas a Santiago 431 km (17-18 etapas) 
En color rojo las etapas por la provincia de Valladolid.
En color rojo las etapas por la provincia de Valladolid.
En
color azul las variantes.  
En este enlace tienes
todo el recorrido entre Alicante y Benavente:
DATOS DE LOS ALBERGUES
|  | 
| Albergue de Tordesillas | 
También añado un enlace sobre los
albergues desde Alicante hasta Benavente por el Camino del Sureste, de
Benavente hasta Astorga por la Vía de la Plata y desde Benavente a Santiago por
el Camino Sanabrés en base a la información que ofrece la Asociación de Amigos
del Camino de Santiago de Alicante. 
|  | 
| Albergue de Cadalso de los Vidrios | 
Considero con cierta probabilidad que
algunos de los datos que aparecen no estén totalmente actualizados debido al
trayecto tan largo que comprende como es el caso del recién inaugurado en
Arévalo (Ávila) y el punto de acogida en San Esteban del Molar (Zamora). Es estos
casos lo más socorrido es ponerse en contacto con el ayuntamiento
correspondiente quien dará las informaciones oportunas. 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario