LOS CAMINOS DE SANTIAGO EN LOS CUPONES DE LA ONCE
Comenzamos una serie de trabajos en torno a los 65 cupones que la ONCE
emitió el año 2.010 con motivo del Año Santo. Ello nos brinda la oportunidad de visitar algunos de los puntos más señeros de esas rutas jacobeas. Así se recogía la noticia en el
“Xornal Galicia.com” del 12 de abril de 2.010.
“Un total de 325 millones de cupones de la ONCE, con 65 imágenes
diferentes, recrearán el Camino de Santiago con motivo del Año Santo
Compostelano 2010.
Esta iniciativa ha sido presentada por el conselleiro de Cultura de
la Xunta, Roberto Varela, y el
delegado territorial de la ONCE, Eugenio Ferradás.
La
ONCE ofrecerá 65 imágenes diferentes con estos motivos, de los que 63 se
emitirán para el sorteo ordinario de lunes a jueves desde el 6 de de abril y
hasta el 22 de julio, y las dos últimas se emitirán para el sábado 24 y el
domingo 25 de julio.
Roberto
Varela destacó el "impacto positivo" que tiene en la promoción este
"torrente de difusión extraordinario" que es el cupón de la ONCE, y resaltó la labor de esta organización,
que en Galicia ofrece 2.500 puestos de trabajo.

"Esta
peregrinación que va a realizar durante tres meses y medio el cupón también
ayudará a muchas personas que hicieron el Camino en su día a recordar las
experiencias vividas", afirmó.
Durante
16 semanas, los cupones diarios ilustrarán el patrimonio histórico, cultural y
religioso desde Roncesvalles y Canfranc hasta la llegada a Compostela.

Al
día siguiente inicia su andadura a través de las imágenes de las comunidades
autónomas de Navarra, Aragón, La
Rioja, Castilla-León y Galicia.
En
abril aparecerán ilustraciones de Roncesvalles, Pamplona, Leyre, Sangüesa,
Monreal y Puente la Reina, Canfranc, Jaca, Monasterio
de San Juan de la Peña y Canfranc Pobo, Estella, Logroño y las ruinas de Clavijo.

En
junio las ilustraciones del cupón se inauguran con Villafranca del Bierzo, y a
partir del día 2 se introduce en Galicia a través de O Cebreiro, la Red de
Albergues del Camino, Triacastela y el Monaterio de Samos.
El
cupón se ilustrará con la figura de dos peregrinos en Sarria, Barbadelo,
Portomarín, Lameiros, Vilar de Donas, Lionde, Pambre, Melide, Castañeda,
Ribadiso y Arzúa.
El
mes de julio comienza en Lavacolla y sigue con una vista aérea de Santiago
desde el Monte do Gozo, la fachada del Obradoiro, el Pórtico de la Gloría, la
Prazade A Quintana y la Puerta
Santa, el Antiguo Hospital Real de Peregrinos, la plaza de la Acebechería y el Codex Calixtinus.
La
última semana se dedican los cupones a los mapas de la Vía de la Plata, Camino Portugués, Camino Inglés y Camino
del Norte, además de la extensión que va de Compostela a Fisterra y Muxía.
La serie finaliza el sábado 24 de julio y el domingo 25 con la festividad de Santiago Apóstol en el Día de Galicia.”
La serie finaliza el sábado 24 de julio y el domingo 25 con la festividad de Santiago Apóstol en el Día de Galicia.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario