LA
DIPUTACIÓN DE VALLADOLID
CON
LOS CAMINOS A SANTIAGO
La institución provincial destina 50.000 euros
para ayudas a la mejora de los Caminos a Santiago que transcurren por la
provincia.
La Comisión de
Empleo, Desarrollo Económico, Turismo y Participación, presidida por la
diputada Gema Gómez, informa de la convocatoria de subvenciones para la
ejecución de proyectos de desarrollo sostenible en la provincia de Valladolid.
Dentro de este programa
se contempla una línea de subvenciones a los 33 ayuntamientos y Entidades
Locales Menores por los que transitan las tres rutas de los Caminos a Santiago
existentes en la provincia: CAMINO DEL SURESTE, Camino de Levante y Camino de
Madrid, por un montante de 50.000 € en total. El destino de las subvenciones es realizar mejoras en
estas vías de peregrinación señalizadas por donde los caminantes transitan en
busca de una experiencia personal, bien espiritual o en otras ocasiones
deportiva, o de aventura.
Los ayuntamientos que soliciten ayudas
dentro de la convocatoria podrán destinar las subvenciones bien al arreglo de
los albergues con obras para hacerlos accesibles y mobiliario, o al trazado,
desbroce o limpieza de los caminos. Igualmente, las subvenciones pueden
destinarse a dotaciones en los senderos como la recuperación de fuentes,
instalación de papeleras y contenedores, nuevas áreas de descanso o
mantenimiento de las existentes, creación de zonas de arbolado, zonas para
guardar las bicicletas de los peregrinos y herramientas para pequeñas averías,
y mejora de la señalización específica para los peregrinos.

El Camino de Santiago del Sureste que
se inicia en Alicante y zona de influencia entra en la provincia de Valladolid
después de abandonar tierras abulenses y discurre por las localidades de Ataquines,
San Vicente del Palacio, Medina del Campo, Rueda, TORDESILLAS, Villavieja del
Cerro, Bercero, Vega de Valdetronco, Mota del Marqués, Villardefrades y San
Pedro de Latarce. Después continúa por territorio zamorano hasta Benavente
donde finaliza este itinerario.
Se agradece este apoyo de la
Diputación Provincial, que ya se viene ejecutando en ejercicios anteriores,
dando posibilidades a los respectivos ayuntamientos para mejorar las diferentes
infraestructuras jacobeas situadas en sus demarcaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario