EL CAMINO FRANCÉS EN LOS CUPONES DE LA ONCE (X)
SAN JUAN DE LA PEÑA - HUESCA
SAN JUAN DE LA PEÑA - HUESCA
Con fecha de
21 de abril de 2.010 la ONCE pone a la
venta un cupón dedicado al Monasterio de San Juan de la Peña. El diseñador es
Pablo Murillo y tiene un valor facial de 1,50 €. Este punto jacobeo se encuentra
a 795 km de Compostela.



Una fecha significativa fue la del 22 de marzo de 1071, cuando el Monasterio de San Juan de la Peña fue el escenario de la introducción, por primera vez en la Península Ibérica, del rito litúrgico romano, seguido en toda la Iglesia de Occidente, que ponía fin al antiguo rito hispano-visigótico y suponía la acomodación definitiva de la iglesia aragonesa a las pautas marcadas por el Pontificado.

Entre
sus elementos más sobresalientes descuella el Monasterio Viejo de
San Juan de la Peña, joya
de la época medieval. Las edificaciones conservadas, tan sólo una parte de
las que existieron, son excelentes testimonios de las sucesivas formas
artísticas en las diversas épocas en que este singular centro tuvo vida.
Destacan especialmente los siglos del románico (XI al XIII) con notabilísimas
muestras de arquitectura, pintura y sobre todo de la escultura. El conjunto
histórico-artístico de San Juan de la Peña se completa con el Monasterio Nuevo,
del siglo XVII, y con las iglesias de San
Caprasio
y de Santa María en la cercana localidad de Santa Cruz de la Serós, ambas
también del periodo románico. Todos estos componentes, de enorme atractivo por
sí
mismos, han sido mejorados hoy en día con los nuevos y modernos Centros
de Interpretación del Reino de Aragón y del Monasterio
de San Juan de la Peña,
espacios arquitectónicos revitalizados en el siglo XXI, que conviven en
perfecta armonía con los monumentos de San Juan de la Peña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario