miércoles, 23 de julio de 2025

 IGLESIA DE SANTIAGO DEL ARROYO

En esta población vallisoletana se produce una curiosidad y es que el nombre de la localidad coincide con el nombre del templo.

Santiago del Arroyo es un pueblo con una población de 177 habitantes que es una pedanía del municipio de San Miguel del Arroyo en la comarca Tierra de Pinares, provincia de Valladolid. El centro antiguo se concentra alrededor de su iglesia, del siglo XV, con el cementerio localizado a un kilómetro más al este.


El pueblo se encuentra al pie de un cerro cubierto con bosque de pinos piñoneros Pasa por el pueblo el Arroyo del Henar donde se encuentra un antiguo molino en el que se conserva su maquinaria de los siglos XVIII y XIX. Frente a la iglesia se pueden contemplar dos casas nobiliarias con escudos, una de ellas con una bella portada de estilo renacentista.

La iglesia parroquial dedicada a Santiago Apóstol, en buen estado de conservación, es un templo edificado con piedra caliza en diferentes épocas. De los inicios del gótico e influencias cistercienses son la capilla mayor y los pies de la iglesia.

La sacristía con bóveda de medio cañón apuntada de finales del siglo XII, tránsito del románico al gótico.

El Retablo Mayor está formado por 17 tablas, la mayoría de las cuales de autor anónimo del siglo XVI, está instalado desde 1772, después de haber pasado por varias localidades, siendo originario, según se cree, de la iglesia de San Vicente de Villanueva de Íscar.

Posee otras obras del siglo XVI, tales como, un Crucificado relacionado con el taller de Alejo Vahía, La Virgen de las Nieves y El Niño de la Bola, cuya muscularidad recuerda a Juan de Juni.

(Imágenes tomadas de internet.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario