ALUMNOS DEL CEIP PEDRO I DE TORDESILLAS
EN EL ALBERGUE
Los alumnos de religión de sexto de primaria del CEIP Pedro I de Tordesillas, guiados por su profesor Alberto, continúan profundizando en su conocimiento sobre los Caminos a Santiago, en especial el Camino del Sureste, que pasa por Tordesillas. En esta ocasión, se acercaron al albergue municipal para descubrir de primera mano cómo funciona este importante lugar de descanso para los peregrinos que recorren el histórico camino.
A su llegada, el hospitalero permanente les dio la bienvenida y se encargó de guiarlos a través de las instalaciones. Antes de entrar, Alberto les explicó el significado de los elementos que componen el mural realizado por Carlos Adeva, que adorna uno de los lienzos frente a la puerta del albergue. Los alumnos pudieron descubrir las conexiones simbólicas y culturales que están presentes en este espacio, lo que les permitió comprender mejor el contexto de los peregrinos que pasan por allí.
El hospitalero, Antonio, con su conocimiento y entusiasmo, les explicó en detalle sus funciones y obligaciones. Mostró a los estudiantes una credencial de peregrino, el libro de visitas donde los peregrinos dejan sus mensajes, y las fotos que reflejan la historia del edificio original, antes de ser rehabilitado. También les enseñó el sello del albergue, dibujado por Luis Cañas, un peregrino de Cuenca, quien creó el diseño en una de sus estancias en el albergue.
En el recorrido por las instalaciones, los estudiantes pudieron ver de cerca los trabajos realizados por los alumnos de otros años, que se encuentran expuestos en las paredes del albergue, recordando la estrecha relación entre la comunidad local y los caminantes. Los alumnos se quedaron sorprendidos por la limpieza y el cuidado con el que estaban preparados los espacios destinados a los peregrinos, incluyendo la cocina, los aseos y el dormitorio.
Algunos de los estudiantes, impresionados por todo lo aprendido, incluso se ofrecieron a hacer de hospitaleros en el futuro, demostrando su interés por involucrarse en la vida de los peregrinos. Esta visita no solo les permitió conocer el funcionamiento del albergue, sino también comprender de manera más profunda el valor de la hospitalidad y el trabajo que se realiza para que los peregrinos puedan seguir su camino con comodidad y seguridad.
Con
todo lo que vieron y escucharon, los alumnos se comprometieron a realizar un
trabajo escrito sobre su experiencia, reflexionando sobre lo aprendido. El CEIP
Pedro I, su profesor Alberto y los estudiantes recibieron un sincero
agradecimiento por su interés y participación en la actividad, que contribuye
al conocimiento y valoración de los Caminos a Santiago. ¡Un día lleno de
aprendizaje y entusiasmo que quedará marcado en sus recuerdos!