CARLA PINTA EL CAMINO
EN HOSPITAL DE ÓRBIGO
Corría el año 2014, y más concretamente en el mes septiembre, cuando haciendo un periplo caminero por el Camino Francés llegamos a Hospital de Órbigo (León). Tras las fotos correspondientes a la entrada del famoso puente donde tuvo lugar el hecho histórico del Paso Honroso del caballero Don Suero de Quiñones y habiendo cruzado a través de los 20 ojos o luces que lo conforman nos dirigimos al albergue San Miguel situado al final de la sirga peregrinal Álvarez Vega.
Ya nos sorprendió su polícroma fachada aunque la sorpresa mayor nos la llevamos en su recepción. En cuanto a su decoración no es un albergue al uso. Todas las estancias rebosaban de múltiples colores por doquier. Y es que el propietario lo había transformado en taller de pintura a la vez que pinacoteca. La colección de cuadros la forman un conjunto que han sido pintados por los propios peregrinos y los aportan a la colección como obsequio voluntario.
El puente, San Antolín y la Casa del Tratado toman protagonismo en el cuadro junto al símbolo por excelencia para guiar a los peregrinos, la flecha amarilla. A partir de ese momento Carla se puso manos a la obra y poco a poco trasladó al lienzo los colores más aproximados a la realidad tordesillana.
Finalizada la obra, fue felicitada por Perico, por sus abuelos Mary Carmen y Antonio y por los responsables del albergue quienes le ofrecieron la obra pictórica a su autora para que la llevase a su casa de Tordesillas donde la conserva como recuerdo de un día en un albergue en el que se respira, arte, paz, armonía y calor de hogar. Toda una leyenda en el Camino a Santiago, como se recoge en su página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario