PEREGRINOS
EN EL ALBERGUE DE TORDESILLAS EN 2.021
El albergue
municipal de Tordesillas y sus hospitaleros se preparan para la recepción de
peregrinos en este año 2022 en el que esperan no sufrir tantas restricciones
como el pasado. Se continúa en Año Santo Compostelano, por lo que el tránsito
de caminantes seguro que aumentará de manera considerable. Es verdad que el mes
de enero actual ha sido muy pobre en cuanto a la recogida de compostelas en la
Oficina de Acogida al Peregrino de Santiago muy por debajo de las 100 diarias,
pero quedará en mera anécdota a medida que mejore el tiempo y la pandemia
disminuya.

Pero vayamos al
resumen anual. El 2021 no fue bueno para la peregrinación en general. En el
Camino del Sureste hasta no pasado el mes de junio hubo muy pocos albergues
abiertos. El municipal de Tordesillas se mantuvo durante todo el año operativo,
pero debido a la pandemia, hasta el mes de mayo no aparecieron los primeros
peregrinos. Pese a ello y al ser una ruta alternativa a otras más conocidas y
promocionadas pernoctaron entre nosotros 66 peregrinos: 10 mujeres y 56
hombres. Todos han valorado nuestras instalaciones como muy completas quedando
plenamente satisfechos, a la vez que agradecen a los hospitaleros, al ayuntamiento
y al pueblo las atenciones que se les ofrecen.
El peregrino de
mayor edad fue Manuel (Portugalete) con 79 años que partió a pie desde Ailcante
y el más joven Jesús Ángel (Ávila) con 23 años, a pie desde Ávila.
En cuanto a las
nacionalidades 13 fueron extranjeros (Italia, Polonia, Irlanda, Francia, Países
Bajos y Holanda) y 53 nacionales. El primero en llegar fue el holandés
Gerardus, de 65 años, el 25 de mayo, en bicicleta. El último lo hizo el 4 de
diciembre y fue el toledano Naboz, de 42 años, a pie.
Tomando en cuenta
la forma de trasladarse por el recorrido, 38 lo hicieron a pie y 28 en bici;
partiendo 10 desde Alicante, 4 desde Elche, 4 de Pelayos de la Presa (Madrid),
3 de Elda y 3 de Gotarrendura (Ávila). Otros optaron por iniciar su
peregrinación desde Tordesillas: Omar y Daniel (Gijón) en bici, Luis Enrique
(Madrid) en bici y Enrique (Valencia) a pie.
Los meses con mayor
afluencia correspondieron a septiembre con 19, octubre con 13 y julio con 13. Los
días que se recibieron más peregrinos fueron: el 12 de julio y el 6 de
septiembre con un total de 4 cada día. Le siguieron otras cinco fechas con 3 diarios.
Como curiosidad
destacar al peregrino Martin Wallis que con sus 65 años salió en bicicleta
desde su casa en Ipswich (Gran Bretaña) pernoctando en 3 de noviembre. Recordar
también a la pareja Ana y David, de la isla de Tabarca
(Alicante), que durmieron el 14 de noviembre. Por último, tener presente a Álvaro
Lazaga, de Benidorm, siendo uno de los peregrinos que mayor número de Caminos
ha realizado, en total 46. En las dos ocasiones que pasó por Tordesillas,
siguiendo el Camino del Sureste, descansó en el albergue.