TELFY
TV
EN EL ALBERGUE DE TORDESILLAS
Aunque la actividad
peregrina en el albergue municipal se encuentra en pausa momentánea debido a la
ausencia de peregrinos motivada por la situación sanitaria, esperamos con
ilusión la vuelta al tránsito de caminantes más pronto que tarde. No obstante
el albergue se ha mantenido operativo desde el pasado mes de julio, por lo que hace
unos meses se abrieron sus puertas para la elaboración de un reportaje por
parte de la cadena Telfy TV, canal de televisión con delegación en
Tordesillas que aglutina a muchos seguidores gustosos de conocer la actualidad de nuestra
zona así como otro tipo de información más generalista.
A través de los
hermanos Carnicero de la Cruz, responsables de la grabación, se hizo un
recorrido visual del exterior y de las diferentes dependencias del interior
simultaneadas con las explicaciones de unos de los hospitaleros, en este caso
Antonio.
Durante veinticinco
minutos se fueron desgranando infinidad de detalles, seguro que desconocidos
para la mayoría de los lectores de este
artículo. Se hizo referencia a los
primeros contactos con el equipo de gobierno (Marlines) y la oposición (José
Antonio) en 2.008 haciéndoles ver la necesidad de que una localidad de la
importancia de Tordesillas era merecedora de que ofreciese hospitalidad y
cercanía a cuantos peregrinos pasasen por la misma, el desarrollo de la obra
entre 2.010 y 2.011, la apertura del albergue en 2012, la inauguración oficial
en 2.013, la subvención de fondos europeos a través del Grupo de
Acción Local Zona Centro con sede en Tordesillas y las mejoras en años
posteriores con ayudas de la Diputación Provincial.

En cuanto a la vida propia del albergue
salieron a relucir el número de peregrinos que pernoctan, lugares de procedencia, su corresponsabilidad en el cuidado de las
instalaciones, los mensajes, todos con una excelente valoración, reseñados en
el libro de visitas, las vivencias personales en conversación con los
hospitaleros y por supuesto, referencia especial a algunos que por su
singularidad quedan en el recuerdo.
Se repasaron
algunos de las normas comunes a todos los peregrinos: sellado de credencial,
registro de inscripción, preferencia en
el alojamiento, horario de entrada y salida, cuota de ocupación, etc
Aprovechamos para
destacar la decoración que cuelga en las paredes y llena algunos de los
rincones del albergue. Corresponden a los trabajos elaborados por los alumnos
de religión de 6º nivel del CEIP “Pedro I”
cuyo fin principal es informar sobre los Caminos a Santiago, en especial
el Camino del Sureste a su paso por Tordesillas, así como de otros temas más
generales que llenan de curiosidad a la mayor parte de los peregrinos alojados.
Creemos que ha sido
un trabajo muy completo e interesante por lo que agradecemos desde estas
páginas de La Senda a Telfy Tv y a los hermanos Carnicero el habernos tenido en
cuenta en esta serie de reportajes que están retransmitiendo a través de la
cadena en la serie que denominan ATIENDE y en los que se exponen algunas de las
actividades que se desarrollan en nuestro pueblo. Excelente presentación.
Enhorabuena.