EL
ALBERGUE SE REMOZA

Tal vez no sea el
mejor momento para traer a colación el albergue de Tordesillas con sus
instalaciones y servicios. Es verdad que la ausencia de peregrinos motivada por
la pandemia lo mantiene en pausa a la espera de que alguno solicite utilizarlo,
ya que está disponible. Mientras todo esto pasa quiero informar de algunas
mejoras que se han ejecutado en los últimos meses.
Por el albergue
municipal, en funcionamiento desde abril de 2.012, han pasado un buen número de
peregrinos que se han sorprendido gratamente por su estado de conservación,
orden y limpieza. Todos han puesto de su parte el respeto a las diferentes
dependencias con la responsabilidad de mantenerlo día a día como lo han
encontrado a su llegada lo que habla muy a favor de cuantos han pernoctado en
él. A pesar de ello y como es natural, algunos elementos y utensilios envejecen
y hay que reponerlos. Las dos instituciones más cercanas a los vecinos se han
encargado de acometer esas mejoras.
La Diputación
Provincial y el Ayuntamiento continúan
apostando por facilitar a los peregrinos unas instalaciones que se renueven
periódicamente. Así, aprovechando la subvención de la Diputación encaminada a
potenciar los Caminos de Santiago por Valladolid, la adjudicada a Tordesillas,
por un valor cercano a 2.000 €, se dedicó íntegramente al albergue. Se han
cambiado todos los colchones, diez en total, en los que ya era visible su
curvatura y producían una imagen de desgate poco aconsejable. Así mismo se ha
sustituido un somier al que se le había roto un par de lamas. Con estas mejoras
el dormitorio queda totalmente saneado para otra serie de años.
Con el dinero
sobrante y como exigencia de los servicios sanitarios de la Comunidad se han
colocado mosquiteras en varios de los ventanales lo que permite una ventilación
adecuada de los diferentes espacios evitando la entrada de insectos poco
deseables.
Por parte del
ayuntamiento se acometió una importante y efectiva obra para eliminar la
humedad que se apreciaba en el exterior de una de las fachadas, lo que obligó a
permanecer cerrado por un periodo de un mes.
También se ha tratado y barnizado
todo el maderamen que aflora en los aleros y en las tres fachadas del edificio
al igual que los marcos de las ventanas y la puerta de acceso a la recepción.
El color que se le ha aplicado, algo más oscuro que el anterior, destaca sobre
el resto ocre de otros componentes dando
un toque de antigüedad característico en este tipo de construcciones de la arquitectura popular.
Se debe valorar
este esfuerzo de ambas instituciones a las que se le agradece su interés por su
apoyo a la consolidación del Camino de Santiago del Sureste a su paso por
Tordesillas a la vez que quedan emplazadas a seguir por esa senda de
colaboración para años venideros. Que así sea y así lo esperamos.